Y se nos fué el soporte para 2.X

IMG_1832.JPG

La versión mayor mas vieja de Python acaba de ser “terminada”, al dejar de tener soporte oficial por parte de la PSF. Python 2.x no tendrá mas actualizaciones.

Desde hace tiempo ya la versión menor de Python se retuvo en 2.7, quedando en el aire la versión 2.8 que nunca vió la luz. Python 3, la versión mayor de Python ha estado entre nosotros desde 2008, 11 años le ha costado para poder ser la unica versión mayor de Python.

Y por que le tomó a Python cambiar por completo un total de 11 años?. Bien la cuestión es que Python 3.x no es compatible con Python 2.x, es decir, si escribes un programa pensando en la sintáxis de Python 2.x es muy probable que no funcione al correrlo con el interprete de Python 3.

La adopción de Python 3 entonces se retraso porque los desarrolladores de las principales librerias y apps tuvieron que empezar a soportar Python 3. El tener dos versiones de Python provocó que muchos desarrolladores ya metidos en Python continuaran con Python 2, las nuevas generaciones empezaron con Python 3 porque era lo mas nuevo, pero las generaciones que de por si usan Python se tomaron mas tiempo.

En mi opinión, depreciar por completo Python 2 está principalmente motivado a que muchos todavia usan Python 2 porque es simplemente mas cómodo continuar con el mecanismo que ha existido durante tanto tiempo en lugar de migrar. Dicho de otro modo, depreciar Python 2 es una forma de obligar a los desarrolladores a usar Python 3.



¿Tu por que crees que Python 2 aguantó tanto (11 años) en ser depreciado?

 

Loading

8 errores que todo programador novato comete

1. Escribir código sin planear

Este es el primero, cuando nos cuentan de un proyecto lo primero que hacemos es empezar a divagar, es mas, ni bien nos estan terminando de contar los requerimientos y ya hemos escogido el lenguaje, el framework y a veces hasta el pilón.

Siempre es importante pensar el proyecto, ¿es viable?, hay que investigar y planear, entonces, escribe, valida los resultados y modifica.

2. Planear demasiado las cosas

También este es un error, a veces sobrepasamos demasiado las cosas y terminamos creando un monstruo porque “en el futuro puede que llegue a necesitar esta característica”, es mejor implementar algo simple y que logre el propósito aunque despues tengamos que reescribr parte del código.

3. Subestimar la calidad del código escrito

La mayor parte del tiempo leemos código, se lee mas de lo que se escribe, si quieres entender que hace tu código dentro de 6 meses es mejor que apliques las convenciones para escribir buen código.

4. Escoger la primera opción

Este va un poco de la mano de la primera, a veces creemos que ya tenemos la solución porque fue lo primero que se nos vino a la mente, pero a veces las soluciones pueden ser mas elegantes y mas simples si las pensamos un poco mas.

5. No Googlear

No somos un sabelotodo, si hay algo que no sabes entonces googlealo, incluso, si lo sabes pero crees que puede hacerse de una forma mejor, igual, googlealo.

6. No usar las estructuras de datos apropiadas

Aprende los “pros” y los “contras” de los tipos de datos de tu lenguaje de programación a usar, algunos te darán flexibilidad y facilidad de usar, algunos te darán velocidad y mejor uso de los recursos.

7. Dejar el código peor de como estaba

A veces en nuestro intento de arreglar algo o de agregar una nueva característica dejamos nuestro código hecho un cochinero, siempre procura dejarlo un poco mejor de cómo lo encontraste.

Usa un IDE que te ayude a formatearlo tu código, con esto ganaras mucho tiempo al dejar un código mas legible.

8. Usar frameworks solo por una pequeña característica

A veces por querer ahorrarnos un poco de código y de pensar, metemos mas y mas dependencias a nuestros programas, total, el CPU en el que va a correr lo soporta, son XX núcleos y 1TB de RAM, debe funcionar perfecto.

Tal vez sí, pero si puedes quitarte una dependencia y hacer ese poquito de código por tu cuenta, hazlo.

Loading

Podría la popularidad de Python ser superior a la de JavaScript en 5 años?

Respuesta corta: NO

La cuestión es que JavaScript está presente como bien dice el articulo, en cerca del 95% de los sitios web en el mundo, es un lenguaje de programación que domina la forma en la que las paginas web tienen cierto dinamismo, vaya, para nadie es raro escuchar de la tripleta HTML5+CSS+JavaScript, sin embargo otras tecnologias como Flash o Java decayeron tanto que solo un par de navegadores lo soportan aún.

Python por otro lado es un lenguaje de uso general, muy popular en el backend y en aplicaciones de Machine Learning y computo científico, es su sencillez y madurez lo que le da su popularidad, sin embargo no cuenta con esa exclusividad que tiene JavaScript.

Es JavaScript un mejor lenguaje que Python?. Lo dudo mucho, hay muchos ejemplos de lo que está roto en JavaScript, tanto que hasta juegos sobre sus patrones de igualdad hay. Incluso hay lenguajes que se compilan a JavaScript para hacer las cosas mas “sencillas” y menos susceptibles a errores. Sin embargo, como dije en el párrafo anterior, JavaScript cuenta con esa exclusividad en la web que hace casi imposible que otro lenguaje de programación sea tan popular como él. Si vas a aprender a hacer sitios web tienes por fuerza que aprender a usar JavaScript, incluso si usas algún framework. Otro punto fuerte de JavaScript son los dispositivos móviles, para muchos el tener que mantener la misma app en diferentes plataformas los ha llevado a tener un framework con un lenguaje de programación común, ahí es donde JS ha sido el que ha triunfado, es común encontrarse frameworks que usan JS y “convierten” estas instrucciones a una app nativa, o en el peor de los casos a una especie de web-view con el dinamismo dado por JS.

Como podría Python ganarle terreno a JavaScript?, lo está haciendo muy bien sirviendo desde el backend (como de costumbre), muchos sitios web estan construidos sobre Django, APIs que se han construido sobre Flask, en el computo científico es muy pero muy popular, pero seria genial que Python fuera la base para alguna plataforma móvil, te imaginas escribir apps para dispositivos móviles usando Python de forma nativa? es decir, que el dispositivo use Python directamente, que no se compile a JS, Java/Kotlin u ObjectiveC/Swift.

Cuál es tu predicción a 5 años?, Python será mas popular que JavaScript?.

JavaScript and Python are two influential programming languages for building a wide range of applications.

Source: Could Python’s Popularity Outperform JavaScript in the Next Five Years?

Loading

Python is growing up, you know that because tools are getting better 

Microsoft, a company that have their very own tools  and programming languages is now making it easier for developers to use their favorite language. This time Python have better support in the Visual Studio Code, more specifically in the IntelliSense autocomplete System.

Visual Studio Code is the source code editor that Microsoft released as Open Source and is available in Linux, Windows and MacOS. and thanks to the Python Language Server now have better support for Python. I mean, Python support has been there for a while, but is greatly improved by the PLS.

Do you use Python or Visual Studio?, leave your thoughts in the comment section.

Python Language Server an option for those that code

Source: Microsoft Visual Studio Code replumbed for better Python taming • The Register

Loading

GitLab Web IDE now open source

Useful for quick edits, maybe not a full featured IDE (I don’t know why it is called Web IDE instead of Web CodeEditor or something…) because it lacks of several features of the complete IDE, for instance you cannot do debugging in it, just an editor but still useful.

I like the idea that this “web IDE” is Open Source, is available for everyone and it will be integrated in many other parts of gitlab.

Loading

Java, JavaScript, C#? No, Python is the fastest growing programming language | ZDNet

There is a reason for that. Python is

  • Simple, easy to read, easy to write; then, easy to learn
  • Powerful with all that bunch of packages/modules included and all others created by the community freely accesible with a simple pip  call.
  • All purpose, use to automize something, use it to run a web site, an API, even to create desktop apps.
  • Multi-platform, Windows, Linux, Mac, BSD’s, even in embedded systems.
  • Fast enough,

You can find some of those in another languages, but not all achieve that.

Python is now the fastest-growing major programming language, according to Stack Overflow.

Source: Java, JavaScript, C#? No, Python is the fastest growing programming language | ZDNet

Loading

Kite – Programming copilot

Pretty interesting

Pretty interesting for me considering that I have a really bad memory for functions, I use to program with the reference/module open and autocompletion does help, but having this is good.

What worries to me is the fact that Kite uses internet to be more accurate on what you type, so, it has to query about the modules you are writing, and since it have access to your editor there is a chance it is sending what you type over internet ?.

But let’s face it, it will be the future… the young users will use it because it’s easy face it, new programmers are not used to code without a framework, why?, because it is easier!.

Do you think Kite is fine or is just something that you won’t try?

The artificial pair programmer that shows you examples, documentation, and even fixes simple errors for you.

Source: Kite – Programming copilot

Loading