I made the setup of this machine yesterday, today it just won’t boot, the problem is related to gpsvc service, either the windows registry got corrupted or there’s a problem with permissions and apps or something that I don’t know.
One fucking day.
Por falta de pago!. Pero no fue mi culpa, yo tengo contratado el servicio de puro Internet. Hace 2 meses hice el contrato y apenas el mes pasado (31 de Octubre) me instalaron, sorpresa el dia de hoy que llego a la oficina y resulta que no tengo internet, no recibo, no avisos, simplemente no habia internet.
La televisión mexicana está pasando por una etapa que nunca pensó que llegaría, no fue otra televisora la que vino a destronar a Televisa, no fue siquiera la que más cerca le seguía el paso y que tanto tiempo ha estado ahí en la batalla, fueron los servicios de Streaming en Internet, más precisamente Netflix y YouTube.
Ahora que ven cómo se les escapa la audiencia (y el negocio) de las manos empiezan a pedir que por favor se regulen estos servicios para que (como bien lo dicen) no sustituyan a la TV tradicional.
No sé que me parece más ridículo, el intento de salvar a la TV tradicional o pensar que la población acostumbrada a internet (y que cada vez es mayor) quiere que la TV tradicional sea salvada, por no decir necesaria.
Las personas ya saben de los beneficios de servicios de streaming por internet y no creo que quieran dejarla, por ejemplo, ver tu serie favorita a la hora que gustas sin comerciales, con pausas en el momento que gustes, las repeticiones que gustes y sobre todo con calidad de contenido. No importa que se tenga que pagar, digo, en SKY se paga más y de cualquier forma uno termina viendo comerciales.
No tienes para pagar? No hay problema, hay bastante contenido de forma legal en los muy variados canales de otros proveedores como Crackle o el más popular YouTube.
YouTube es punto de encuentro tiro de medio mundo, uno ya tiene sus “Youtubers” favoritos y espera la publicación del nuevo video. Nos chutamosnla publicidad pero tampoco es mucha, no es abusiva, y podemos volver a ver el video (o fracción de el) las veces que queramos.
Cuál sería entonces el propósito de salvar (para nosotros, la audiencia) el método tradicional de TV?. Ninguno.
El contenido televisivo de puede aplicar en servicios de Streaming e incluso pueden llegar a generar más dinero, ejemplo de ello es que muchos productores le tiran a producir para YouTube porque el sistema meritocrático en YouTube les permite crecer si su contenido es bueno, en la TV tradicional no.
Que es lo que se tendría que regular?. Qué hay que se tiene que regular? Tendrían acaso los YouTubers que registrarse ante Hacienda como YouTubers? O se impediría en México la entrada de servicios de Streaming como se le ha tratado de impedir a Uber?. No entiendo que habría que regular si el público ahora sí estaría en plena libertad de elegir a quien pagarle por el contenido: Netflix no tiene los Simpson, bien, contrata Fox, o al revés.
Entonces, de lo que se trata aquí es de salvar a una empresa, se nota que son patadas de ahogado.
Hey, as pensado en comprar un [amazon ASIN=B017RTM19O&text=ROKU]?. Con Netflix, Youtube y muchas otras apps que te permitirán convertir tu pantalla en una SmartTV.
Porqué en lugar de pensar que estos servicios sustituirían la TV se debe empezar a pensar en integrar ambos servicios.
Hay que regular empresas de video en streaming: Emilio Azcárraga
Do you ever had such a bad luck ??
That was my reaction when I saw her inbox.
No hay razón para que en pleno 2016, en una ciudad mediana (Tapachula no es muy grande, pero si tiene su tamaño), mantengas conexiones con 1Mb de velocidad, sobre todo cuando en la factura viene cobrado el 100% de la velocidad contratada (10 Mb en mi caso).
Que si la central a la que te conectas esta muy lejos, bueno, pues le buscas como pero me conectas a una mas cercana.
Que si esta muy saturado, pues le buscas como pero me encuentras el nodo, si no tenias nodos entonces no hubieras aceptado el contrato.
Que si es lo que hay, que a otros ni les llega, no te quejes.. Que pinche mediocre eres..
@Telmex, arregla tu servicio.
Si eres de los que tienen el mismo problema, coméntalo, comparte esta nota, a ver si hace un poco de ruido.
Please follow this thread:
initialsession: remove curl and wget aliases #1901
They are aliases, the don’t mean to be a replacement, but they could have called in any other way. The excuse to have them ? Being compatible, yeah…
Tenía contratado el aparte acerques con un precio de $600 MXN ( ~$30 USD) que de por sí ya es caro y solo me daban 4Mb de 20 con los que se anuncian.
Cuando contrate nunca me dijeron que la línea era por cobre, así que los 20Mb son algo imposible, y tampoco me dijeron que las terminales las tienen tan dispersas que no son capaces de garantizarte ni la mitad de la velocidad contratada.
Desde Mayo tenía un reporte por esto, y resignado a que de los 4Mb no va a pasar me dispuse a solicitar un cambio de paquete a uno ingerior, de mínimo para no pagar tanto.
El paquete conectes, cuesta $380MXN (~$180USD), la velocidad de internet es de 10Mb. Y si como quiera me van a dar 4Mb, pues es mejor que pagar los $600 del otro paquete.
Desde ayer me hicieron el cambio, y ahora solo tengo 3Mb. ?
Yo supuse que al tener la línea 10 megas y al soportar los 4 ( por la distancia, el cobre, las auras/chacras) seguiría con 4, pues no, Telmex sigue estafando.
Espero que lo solucionen, o que por favor entre otro proveedor de internet que de verdad sostenga lo que ofrezca.