“Telmex vs. Apple y Netflix”

 

En mi pobre opinión el problema es que Telmex o el “Sindicado de Telefonistas de la República Mexicana” mejor dicho, creen que Netflix se aprovecha de su infraestructura para poder ofrecer su servicio, pero veamos dos cosas:

En primera, Netflix es un proveedor de servicios, no es un proveedor de internet, no vende discos o renta películas físicas, todo es digital y en la renta de su servicio en ninguna cláusula dice que ellos se harán cargo de proveer el internet al cliente, eso siempre queda de lado del cliente.

Telmex (o cualquier otro ISP a final de cuentas) es quien provee la interconexión entre Netflix y el usuario final, pero tampoco lo hace gratis. Telmex cobra una mensualidad para poder acceder a internet, ojo, digo a in-ter-net, no Netflix, el usuario puede entrar a  cualquier servicio, esto incluye Claro Video, Youtube, Vimeo, Facebook, Twitter, etc..

Entonces, ninguno “le come” el mercado al otro, pero como a Netflix le va a tan bien, entonces Telmex (“El sindicato de telefonistas de la República Mexicana”…) quiere que le vaya igual de bien.

Sorpresa Telmex, en mi experiencia muchos terminan contratando internet porque quieren ver Netflix, o porque quieren ver Youtube, o porque quieren acceder al “feis”. Toda esa infraestructura no produciría mucho si no fuera por aquellos productores de contenido que hacen Internet tan divertido y adictivo.

Telmex se ha beneficiado, porque gracias a estos productores de contenido (youtube es.. vaya, hay de todo) la demanda de Internet ha crecido de una manera exponencial y quién se ha beneficiado de esto?. Pues los ISPs, eso incluye, a Telmex.

Otro punto muy importante, si Netflix debe pagar por ofrecer sus servicios aquí, no debería ser para apoyar la infraestructura de los ISPs como (desgraciadamente) sucede en E.E.U.U. donde tiene convenios con COMCAST y otros. Si sucede así la cosa entonces la neutralidad de la red se vería limitada, puesto que se presta a que cualquier empresa con suficiente poder económico pueda apachurrar a las otras al hacer un convenio con los ISPs para evitar que las empresas emergentes terminen de germinar.

Ahora piensa en los usuarios.. quieres tener Netflix “chingón” ?, bueno pagas tu “extra” para tener a full Netflix (aparte de tu renta de Netflix y tu renta de Internet).

La semana pasada, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (el “Sindicato de Telmex”), quien en sus propuestas tiende a coincidir con la directiva de la empresa, presentó su “Agenda Digital por México”. En ésta expresó su rechazo a la orden de separación funcional dada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) o que la empresa tenga convergencia plena, aunque sin cumplir lo que ordena la ley en la materia.

Source: Telmex vs. Apple y Netflix

Loading

Viene @Telmex y que me corta el servicio

telmex-logo.jpg

 

Por falta de pago!. Pero no fue mi culpa, yo tengo contratado el servicio de puro Internet. Hace 2 meses hice el contrato y apenas el mes pasado (31 de Octubre) me instalaron, sorpresa el dia de hoy que llego a la oficina y resulta que no tengo internet, no recibo, no avisos, simplemente no habia internet.

Continue reading

Loading

#Telmex, esto es una grosería, como sea que te quieras justificar


No hay razón para que en pleno 2016, en una ciudad mediana (Tapachula no es muy grande, pero si tiene su tamaño), mantengas conexiones con 1Mb de velocidad, sobre todo cuando en la factura viene cobrado el 100% de la velocidad contratada (10 Mb en mi caso).

Que si la central a la que te conectas esta muy lejos, bueno, pues le buscas como pero me conectas a una mas cercana.

Que si esta muy saturado, pues le buscas como pero me encuentras el nodo, si no tenias nodos entonces no hubieras aceptado el contrato.

Que si es lo que hay, que a otros ni les llega, no te quejes.. Que pinche mediocre eres..

@Telmex, arregla tu servicio.

Si eres de los que tienen el mismo problema, coméntalo, comparte esta nota, a ver si hace un poco de ruido.

Loading

#Telmex estafando como de costumbre ?

Tenía contratado el aparte acerques con un precio de $600 MXN ( ~$30 USD) que de por sí ya es caro y solo me daban 4Mb de 20 con los que se anuncian.

Cuando contrate nunca me dijeron que la línea era por cobre, así que los 20Mb son algo imposible, y tampoco me dijeron que las terminales las tienen tan dispersas que no son capaces de garantizarte ni la mitad de la velocidad contratada.

Desde Mayo tenía un reporte por esto, y resignado a que de los 4Mb no va a pasar me dispuse a solicitar un cambio de paquete a uno ingerior, de mínimo para no pagar tanto.

El paquete conectes, cuesta $380MXN (~$180USD), la velocidad de internet es de 10Mb. Y si como quiera me van a dar 4Mb, pues es mejor que pagar los $600 del otro paquete.

Desde ayer me hicieron el cambio, y ahora solo tengo 3Mb. ?

Yo supuse que al tener la línea 10 megas y al soportar los 4 ( por la distancia, el cobre, las auras/chacras) seguiría con 4, pues no, Telmex sigue estafando.

Espero que lo solucionen, o que por favor entre otro proveedor de internet que de verdad sostenga lo que ofrezca.

Loading